Slide Luck
Centro de Arte Los Galpones
Fondo Venezolano Americano para las Artes (VAEA)
Jurado integrado por Ali Cordero Casal,presidente, Gonzalo Peña, editor de la Revista Club Magazine, el curador Gerardo Zavarce y la fotógrafa Sara Maneiro.
​
Slideluck, festival originado en Seattle, Estados Unidos y actualmente presente en más de 85 ciudades del mundo, reunió por segundo año consecutivo a artistas, curadores, editores y miembros de la comunidad venezolana, quienes presenciaron la proyección de una selección de 25 trabajos de artistas y compartieron una gran cena con recetas y platos traídos por cada uno de los asistentes.
Conexiones Emergentes
Fundación Cisneros
Colección Patricia Phelps de Cisneros (CPPC)
Jurado Rafael Romero, director de mérito de la colección Patricia Phelps de Cisneros,Ileana Ramírez Romero Coordinadora General de la Colección Patricia Phelps de Cisneros,Zeinab Bulhossen vídeo artista venezolana de reconocida trayectoria, Melina Fernández Temes curadora de arte contemporáneo en el espacio Abra Caracas, todos ellos reunidos en el marco del programa "Conexiones Emergentes", programa que sirve de encuentro de jóvenes artistas venezolanos, quienes presentan su obra a una audiencia de expertos del mundo del arte dándoles la oportunidad de compartir con especialistas a través de la promoción de sus obras con la finalidad de estimular la creación artística enmarcada entre los parámetros del arte actual y en sus diferentes disciplinas como lo son la pintura, escultura, grabado, dibujo, fotografía, vídeo, obra gráfica, instalación, videoarte, arte electrónico o cualquier otra tendencia de actualidad.

wow Festival Ukraine
National University Kharkiv Municipal Gallery Khakiv
University of Arts Kiev
Art Festival Kiev 13 & 14 April
Plataforma de Arte Contemporáneo NODOCCS
NodoCCS es una plataforma multidisciplinar dedicada a la investigación y formación en las prácticas artísticas contemporáneas. El Festival de Videoarte nodoCCS que a través del apoyo de artistas, espacios independientes y aliados, Maria Elena Bilbao Herrera y Diana Rangel curadoras y fundadoras han logrado gestionar por tres años consecutivos en Caracas, Venezuela.
El festival busca direccionarse a una audiencia joven, abriendo una convocatoria para artistas emergentes de todas partes del mundo cuya finalidad es promover una continua articulación de lo nacional y lo internacional. De esta manera el festival es una continua reflexión acerca de cómo entendemos el medio (videoarte) y los espacios en los que lo presentamos.
NodoCCS y WOW Festival, entretejen una historia del video arte venezolano definiendo y aportando información a un medio como este.