top of page
Desde el año 2003 vengo desarrollando un trabajo, bajo el planteamiento de las practicas del video arte concebido a partir del “hallazgo” del “material encontrado” , material pre-existente de archivo de otra procedencia que proviene de los mercados de pulgas, cestos de basura, colecciones personales, hallazgos en sitios de los más diversos.
Mis videos surgen de la necesidad de reinventarlo en un sentido discursivo post-internet que avanza a partir de la seducción estética de la imagen en movimiento presentada por el cine, la televisión o cualquier otro tipo de archivo audiovisual encontrado en internet, generando finalmente un discurso definido por mi mirada puesta sobre el potencial archivo. Adquiriendo atributos de una estética reconstruida y de baja calidad.
Estos materiales provienen entonces de mi banco de datos, de mis archivos digitales, de las más diversas fuentes: videos caseros, películas de ficción y documentales, archivos web, comerciales, fragmentos de programación televisiva, materiales pornográficos, peliculas de rituales familiares, etc.
Todo lo anterior manifestado en mi obra de video, está definido por un término técnico de post- producción utilizado en el mundo de la televisión, el cine y el video y que designa el conjunto de procesos efectuados y softwares aplicados sobre un material audiovisual: el montaje, la inclusión de otras fuentes visuales o sonoras, texturas, el subtitulado, las voces en off y los efectos especiales.
bottom of page